
🌀 ¿Dónde se pueden usar los fidgets? Aplicaciones reales en el día a día
Share
Si alguna vez has tenido un fidget en la mano, sabes lo relajante que puede ser girarlo, apretarlo o simplemente moverlo entre los dedos. Pero… ¿sabías que los fidgets no son solo juguetes? Tienen muchísimos usos prácticos en diferentes contextos, y pueden ser grandes aliados para mejorar la concentración, reducir el estrés y aportar calma en momentos clave.
Hoy te contamos algunos de los principales campos donde los fidgets marcan la diferencia:
🎓 1. En el aula
Muchos estudiantes, especialmente aquellos con TDAH, autismo o ansiedad, encuentran en los fidgets una herramienta ideal para mantenerse enfocados sin molestar a los demás. Usar un pequeño objeto en las manos puede ayudar a liberar energía acumulada y evitar distracciones.
💡 Ejemplo: un spinner silencioso o una bola antiestrés suave puede ayudar durante una clase larga o un examen.
🧠 2. En la terapia
Los profesionales de la psicología, la terapia ocupacional y la pedagogía terapéutica suelen incorporar fidgets como apoyo en sus sesiones. Ayudan a mejorar la autorregulación, el control emocional y el enfoque sensorial.
💡 Ejemplo: los cubos sensoriales pueden ser perfectos para trabajar la estimulación táctil y la gestión del estrés.
💼 3. En el trabajo
Sí, también en oficinas y espacios de coworking. Para quienes pasan muchas horas frente al ordenador o en reuniones, los fidgets pueden ser una forma sencilla de mantenerse atentos y relajados sin interrumpir el flujo de trabajo.
💡 Ejemplo: un anillo magnético discreto o un fidget metálico pueden ser ideales para llevar en el bolsillo y usar cuando lo necesites.
🏡 4. En casa y momentos de autocuidado
Los fidgets no solo se usan en contextos de estudio o trabajo. También son una excelente herramienta para relajarte en casa, desconectar del móvil y dedicarte unos minutos a ti. Manipular un fidget puede ser una forma sencilla de practicar mindfulness.
💡 Ejemplo: apretar una pelota antiestrés mientras ves una serie o practicas respiración consciente puede ayudarte a liberar tensiones.
✈️ 5. En viajes o situaciones estresantes
Aeropuertos, salas de espera, transporte público… Son lugares donde muchas personas sienten ansiedad o impaciencia. Tener un fidget a mano puede ayudarte a mantener la calma y pasar el tiempo de forma más agradable.
💡 Ejemplo: un fidget pequeño y portátil puede ser el compañero ideal en tu mochila o bolso.
En resumen…
Los fidgets son mucho más que una moda pasajera. Son herramientas útiles, versátiles y accesibles que se adaptan a distintos espacios y momentos del día a día. Ya sea para estudiar, trabajar, relajarte o simplemente estar más presente, siempre hay un fidget perfecto para ti.
🛒 ¿Ya sabes cuál es el tuyo? En NN Fidgets te ayudamos a encontrarlo.